extremadura
Extremadura posee una amplia ruta de castillos dignos de admiración, estén en ruinas o en perfecto estado de conservación, pues reflejan el paso de la historia por esta tierra, como las historias de luchas entre moros y cristianos en la época medieval, que tras la reconquista cristiana fueron ocupados y reformados por sus nuevos dueños. Estos guardan cuidadosamente una entrencada forma de construcción, todo estaba planeado, cada parte tenía su función para evitar el asedio.
Los castillos de Extremadura a parte de servir como fortaleza militar también se utilizaban como centro de reunión de los nobles de la época. En ellos se hacían pactos, tratados y alianzas. Eran el centro de estrategias militares. También eran edificios dónde se celebraban fiestas, fiestas para los nobles claro, con numerosos aposentos y salas espectaculares.
Las dos provincias de Extremadura Cáceres y Badajoz conservan un envidiable patrimonio militar de origen medieval.
Los conflictos guerreros entre musulmanes y cristianos durante varios siglos propiciaron la existencia de alcazabas y fortalezas de origen moro, que
tras la reconquista cristiana fueron ocupados y reformados por sus nuevos dueños.