ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

torre de claramunt

torre de claramunt_escudo

El Castillo de la Torre de Claramunt es un monumento histórico de la población Torre de Claramunt perteneciente a la comarca catalana del Anoia en la provincia de Barcelona declarado Bien cultural de interés nacional.


El topónimo de la Torre de Claramunt deriva de la torre fortificada, situada a ponente de término municipal y seguramente erigida por el linaje de la casa de Claramunt en el siglo XI para la vigilancia y el control del valle de la riera del Carme y del camino hacia el Penedés. Ésta fue una torre avanzada dependiente del castillo de Claramunt, que con el paso de los siglos se convirtió en un lugar cada vez más estratégico. Del pequeño cuidado de un par de centinelas se pasó a unas construcciones sólidas y permanentes. En el siglo XV la torre ya constaba de una serie de dependencias como prisión, establo, cocina, bodega, salita, tres cámaras, una recámara y las golfas.


Encima del portal residencial principal figura también esculpido el escudo nobiliario de los Claramunt,(en campo de oro, un monte florlisado de gules), que también figura en un ángulo exterior al sureste del castillo. En otros escudos repartidos por el patio del castillo y en otros en la sala mayor, además de las armas de los Claramunt, hay incorporados las señales heráldicas de señores posteriores como los Espuny, los Ribera, los Agulló, los Pinós, los Cardona, los Pallars, los Sentmenat y otras familias.


El castillo de la Torre de Claramunt es uno de los pocos de Cataluña que han permanecen en la misma familia desde su construcción en el siglo X-XI hasta la actualidad.

torre de claramunt

El actual edificio es un magnífico casal de piedra, fortificado, del siglo XVII de planta y tres pisos con ventanas rectangulares con dinteles de piedra y portal adintelado. En 1561, fecha que figura en la clave del portal adovelado del patio, Juan de Claramunt convirtió el castillo en un centro fortificado, que corresponde al edificio actual, de planta baja y tres pisos. Sobre el portal figura el escudo nobiliario de los Claramunt, que también figura en un ángulo exterior del castillo.


Otros escudos repartidos por el patio del castillo y la sala mayor presentan las señales heráldicas de los señores posteriores: Espuny, Agulló, Pinós y Sentmenat. El conjunto se remata en forma de dientes a modo de almenas.

torre de claramunt
Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.