ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

sentmenat

sentmenat_escudo

Senmanat (oficialmente y en catalán, Sentmenat) es un municipio situado en la comarca del Vallés Occidental, provincia de Barcelona (Cataluña). Senmanat está situado en la parte noreste de ésta en el límite con la del Vallés Oriental.


El Castillo de Senmanat: Se trata de un edificio que cumple a la vez funciones militares y de casa señorial. Desde la riera la monumental muralla, con sus fenomenales contrafuertes, indica el carácter militar del castillo; vista desde el camino, sin embargo, mostraba hasta hace poco una masía ajetreada en las tareas diarias de los labradores.


Delante del portal se encuentra la "Capella de San Jaime", el monumento funerario en cuyo interior reposan los restos de los miembros del linaje Senmanat.

sentmenat

Los primeros datos que se tienen del Castillo de Sentmenat son del año 1056 y va unido a un tal Ramon Miró. El edificio, todo él de piedra, se conserva bastante bien exteriormente, abierto por poniente y cerrado por levante por un grueso muro, que en ciertos puntos alcanza un grosor de 3,40 m. Dicho muro ofrecía protección a la parte llana, más accesible y fácil de atacar.


En su interior se pueden ver distintas arcadas góticas y una magnífica bóveda de cañón que cubre todo a lo largo el corredor paralelo a la pared de levante. Sobre la puerta principal puede observarse un escudo con tres alas: son las del emblema de los Sentmenat. El castillo es propiedad del marqués de Sentmenat y está deshabitado.

sentmenat
Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.