ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

montmany

Figaró-Montmany_escudo

El Castillo de Montmany, también conocido como Castillo de los Moros, de el Prat o de la Rovira es una construcción defensiva del siglo XI - XII actualmente en ruinas ubicado en el término municipal de Figaró-Montmany, en la comarca del Vallés Oriental. Está en el territorio del antiguo pueblo rural de Montmany de Puiggraciós.


Está situado en la parte occidental del término, cerca y debajo de los Cingles de Bertí, a levante del pueblo de Figaró-Montmany. Situado en una colina de los contrafuertes septentrionales de la Sierra de la Cospinera, está al mediodía de los restos de la masía de El Prat y al este-noreste de la de El Romaní, en el noreste de las de la Casa Blanca y de Cal Pelirrojo.


El 1313 se documenta por primera vez el lugar " a Figer ", donde vivía la concubina del rector de Monteugues. El nombre del sitio hace referencia a la presencia de los árboles frutales que había en los huertos de la vertiente occidental del Montseny y de la orilla del desfiladero, y que dieron nombre al ‘’mas Figueró’’ y el vecindario en general. El más Figueró se documenta por primera vez en el año 1371 y en 1557 ya aparece configurado el temprano " vicionatus del Figaró.

figaró-montmany

El castillo de Montmany está documentado en 1247, y estuvo gobernado por Santaeugénia. Hacia el 1357 Ramón I de Centelles lo adquiere de manos del rey, quien lo mantiene hasta finales del siglo XVI.

En precario estado de conservación, es un castillo de planta cuadrada, del cual sólo se conservan dos muros.


El castillo de Montmany era el centro de un término castrense o jurisdicción que englobaba las tres parroquias. Esta jurisdicción proporcionó a la población local un marco de encuadre superior que le proporcionó cohesión y contribuyó decisivamente a la concreción del régimen municipal. El municipio fue así inseparable de la historia del castillo fronterizo, sobre todo a partir de la venta y posterior recuperación por parte de la Corona del dominio jurisdiccional del castillo, entre los años 1357 y 1550. El 27 de marzo de 1550, el término de Montmany reincorporó definitivamente al dominio real.

figaró-montmany
Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.