ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

castellfollit del boix (torre de los moros)

castellfollit del boix_grabado

Medieval X-XI. Antigua torre de vigilancia aunque también se cree en la posibilidad de que fuera transformada más recientemente en molino de viento. Camino de acceso señalizado. Buen estado de conservación. Situado sobre una colina entre Can Prat y can Regordosa.

 

La señoría de Castellfollit perteneció a los señores del castillo de Ódena los siglos XIII al XV. Después pasó a depender del Hospital de la Santa Cruz, de Barcelona, hasta la extinción de los señoríos feudales.

castellfollit del boix-entrada

Presenta un relativo buen estado. No tiene techo. Hay discretas muestras de que recientemente han arreglado algunas grietas que amenazaban la estabilidad de esta construcción, levantada con piedras bien cortadas y de buen tamaño. Interiormente accesible. Aparcamiento en frente mismo.

 

La construcción del Molino de Viento o Torre de los Moros, entre Can Prat y can Regordosa, no deja de ser motivo de controversia tanto en cuanto a su cronología como su función. Si hay quien cree que es una antigua torre de vigilancia de los siglos X-XI también hay quien le da la función de molino de viento correspondiente a los siglos XVII-XVIII.

 

Quizás no se puede descartar que fuera una construcción medieval reaprovechada en posterioridad con otra función muy diferente a la original. La controversia, sin embargo, difícilmente se podrá evitar teniendo en cuenta que tan sólo nos ha llegado la estructura externa, levantada con piedras bien cortadas. Si se hubiera conservado algún elemento interior quizás quedaría más clara su funcionalidad.

castellfollit del boix (torre de los moros)

Castellfollit del Boix es un municipio de la comarca del Bages situado en el conjunto de relieves que forman la divisoria entre las cuencas del Llobregat y Anoia, entre Igualada y Manresa.

Limita al norte con los municipios del Raval de Aguilar de Segarra y Rajadell, al este con San Salvador de Guardiola, al sureste con Bruc al sur con Castellolí, al suroeste con Òdena y al oeste con Rubió.

 

Entre las edificaciones cabe mencionar la iglesia de San Pedro, el estilo románico, construida inicialmente a mediados del siglo XI, reformada sucesivamente los siglos XIII y XVI y restaurada en 1988. Muy cerca de él, en una colina, se encuentran los restos de una torre, que da nombre precisamente en Castellfollit del Boix y es base del dibujo que figura en el escudo municipal.

 

En Maians Viejo existían las ruinas del "Castillo" y de una iglesia románica lombarda. También encontramos las capillas del mas Can Prat, de Santiago del Clot del Grau, de San Miguel de Fontanelles, románica muy bien conservada y los restos de lo que debería ser un antiguo molino llamado "La Torre del Moro".

 

Entre los yacimientos arqueológicos, destacan los yacimientos de "Vilaclara" y el de "Can Paleta", con importantes vestigios ibéricos y romanos, así como el dolmen de Can Marquet de Grevalosa, uno de los mejores ejemplares megalíticos de la comarca y que todavía conserva la losa de cobertura.

Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.