ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

bagà

bagá_cartel

El Castillo de Bagá, también llamado Palacio de los Barones de Pinós, es un edificio de Bagá, comarca del Berguedá (Barcelona). Fue construido durante el siglo XIII como residencia de la familia de los Barones de Pinós y como centro político y administrativo de sus posesiones.

 

En la Revuelta de los Segadores de 1640 la villa de Bagá luchó del lado de la Generalitat y fue ocupada por las tropas francesas de Luis XIV, que incendiaron y arrasaron el castillo de los barones y parte de las fortificaciones.

 

En la Guerra de Sucesión, el ejército de Felipe V destruyó buena parte. Posteriormente, en el siglo XVIII, se estableció el Barón de Ur, de la familia Bolo, que compró el palacio y lo reconstruyó. De esta época es la estructura que hoy se puede ver. Más adelante el palacio fue utilizado para diferentes funciones, entre ellas las de vivienda y granja.

bagà_torre

En el palacio hay una capilla anexa que se construyó el mismo momento que se edificó el palacio. Ha sufrido múltiples reformas a lo largo del tiempo: se le añadió la nueva entrada, se le construyó el corazón, por lo que el tejado fue sobrealzado. Es de planta rectangular cubierta con bóveda de cañón construida con piedra pómez y carente de ábside. En el exterior se observa el estuco con unos esgrafiados, bastante deteriorados, con la fecha 1779, que es la fecha en la que fue reformada.

 

En 1990, el Ayuntamiento de Bagá lo compró, e inició la restauración para acondicionarlo como espacio para funciones culturales, entre otros. En la actualidad acoge la Oficina de Turismo de la Villa de Bagá, y en los bajos del edificio se encuentra el Centro Medieval y de los Cátaros, un museo de interpretación del catarismo. También hay unas salas con pinturas murales de los siglos XVII, XVIII y XIX. Es un ejemplo históricamente importante y poco frecuente en Cataluña.

bagá

El Palacio de los Pinós fue la residencia de los Barones de Pinós des del siglo X y fue sufriendo algunos cambios y modificaciones con el paso de los siglos. Del edificio, destaca su interior con las estancias que conservan pinturas y murales románticos que datan entre los siglos XVII y XIX, cuándo el Palacio aún estaba habitado. En 1990, este emblemático edificio fue objeto de un doble impulso institucional: por’ un lado, fue declarado “Bien Cultural de Interés Nacional” por la Generalitat de Catalunya i, por el’ otro, fue adquirido por el Ayuntamiento de Bagà con la finalidad de restaurarlo y acondicionarlo como espacio cultural de la villa. A día de hoy, acoge el Centro Medieval y de los Cátaros y la Oficina de Turismo; así como la Oficina del Camino de los Buenos Hombres.

 

El Centro Medieval y de los Cátaros, muestra al visitante la vida cátara y medieval del territorio. A través de las diferentes salas, diferentes personajes van explicando el vínculo de los cátaros con la villa de Bagà, dando a conocer el rico pasado de la capital del Alt Berguedà. La ruta de los Cátaros, conocida también como el Camino de los Buenos Hombres, es un sendero de Gran Recorrido (GR-107) y une Berga con Montsegur-cerca de Carcasona, Francia.

 

La población se encuentra en el espacioso y ancho valle del Río Bastareny, en el sur de la barrera del Cadí, Peñas Altas ( 2.260 m.), La Tosa ( 2.537 m.) y el Puigllançada ( 2.406 m.) y tiene una extensión de 43 km2.

 

El núcleo urbano de la villa se diferencia claramente la parte antigua de la población, construida bajo el Palacio de los Pinós y resguardada por las antiguas murallas. Destaca por su belleza la Plaza Galcerán de Pinós, plaza porticada con edificios de notable antigüedad y todo el conjunto del casco antiguo medieval.

 

Así la Villa de Bagà está considerada como la capital histórica del Alt Berguedà y actualmente es el motor económico de toda esta zona con infraestructuras, el Centro Medieval y de los Cátaros ubicado en el Palacio de los Barones de Pinós, el cual se ha convertido en el centro neurálgico de la Ruta del Camino de los Cátaros o las pistas de esquí alpino de Coll de Pal.

 

El margen derecho del río Bastareny se puede disfrutar de la piscina municipal y zona deportiva, junto al Parque de la Villa, disfruta de una grata estancia y magnífica panorámica. 

Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.