ruinas Loarre Manzanares Segovia Coca Ampudia Ponferrada Butrón Bellver Peñafiel Olite Almodóvar Alarcón Almansa Belmonte Turégano Mombeltrán Jadraque Alhambra La Mota Monterrei San Javier Aljafería La Atalaya Alburquerque Calatrava La Nueva Cuellar Sigüenza Fuensaldaña Seseña Simancas Oropesa Peñiscola Vélez Blanco Valencia de don Juan Torija Cardona Alcázar de Sevilla Alcañiz Sotomayor Consuegra

castillos peninsulares

BARCELONA

Existen varias teorías que intentan explicar el nombre de Cataluña. Una de estas teorías se decanta porque se le dio este nombre debido a la gran cantidad de castillos existentes en su territorio.


En catalán los castillos son conocidos como los Castells; viejas casa de señorío con defensas. El primer alzamiento defensivo de estas características documentados en lo que hoy conocemos como Cataluña data del año 205 ac. Se realizó en lo que hoy es Lleida.


Desde el período prerrománico (castillo de La Rápita) pasando por los complicados período musulmanes que dejaron implantadas trazas de construcción militar, hasta lo que se ha denominado la Reconquista catalana en el año 785, año en que la provincia de Gerona se entregó a los francos, el arte, las construcciones de castillos han sido muy proliferas en todo su territorio.


A fines del siglo VIII la ciudad de Barcelona era a los francorum una "inhóspita" y para los maurorum "adsociata" Barcelona se rinde a los francos en el año 801. Ya en el 895 la ciudad condal fue castigada por una incursión encabezada por Almanzor.

escudo_barcelona

El conde de Barcelona entonces, quiso recobrar la ciudad y lo logró. Comenzó así su separación con los terrenos francos y su acercamiento a lo que hoy conocemos por la ciudad de Barcelona, la capital catalana. La soberanía que Barcelona hizo patente progresivamente se devino a su paulatina absorción por herencia o vasallaje de otros territorios condales como Besalú,

Empuries o Pallars.


Sin duda el gran periodo de castillos catalanes será desde la Baja Edad Media hasta el año 1500 con los Reyes Católicos, período en que ya los castillos fueron decayendo convertidos en "casals" o casas rurales.


Desde los años de Ramon de Berenguer IV, pasando por los reinados de Pedro I, el rey Alfonso y el rey Pedro el ceremonioso, hasta los ya nombrados Reyes Católicos y su conquista de América.


Los castillos tardíos tendrán lugar entrada la edad moderna como fueron los casos de Altafulla, L´Albi, Olost o Torredembarra. Todos ellos documentados como castillos anteriores pero que experimentaron en este período grandes modificaciones.


diputación_barcelona
barcelona_turismo
barcelona_diputació

barcelona_molt_més
barcelona_maresme
barcelona_92
barcelona_mapa

barcelona_logo
barcelona_municipios
vivir_en_barcelona
barcelona_entorno
barcelona_logo

barcelona_sky-line
paseo_barcelona
Template by Clairvo Yance
Mariano García marianogarcia.besaba.com and Mariano García.