piera
Los primeros testimonios documentales del Castillo de Piera, también conocido como Castell de Jaume I, datan del siglo X. Posteriormente ya de propiedad real, durante su reinado entre 1213 y 1276, Jaime I “El Conquistador” frecuentó el Castillo de Piera.
En 1832 pasó a manos privadas y en 1916 se emprendió su acertada restauración. Todo ello y su adecuada conservación por parte de sus propietarios actuales, la familia Oliveras Sastre-Marqués, ha hecho que haya llegado a nuestros días en perfecto estado.
El Castillo de Piera tal y como lo podemos visitar actualmente es un edificio de arquitectura militar, de planta rectangular con una impresionante torre cuadrada y estructurado en tres niveles:
la sala de armas y “masovería”, la planta noble y las buhardillas.
Sala d'armes: Espacio interior, aforo según utilización. Los Jardines: Espacio al aire libre y espacio cubierto (aforo 170 personas).
La Sala d'Armes, espléndida nave rectangular con techo abovedado, se convierte en un marco idóneo y singular para la celebración de bodas civiles y actos sociales.
Unas carpas instaladas en los jardines que rodean el castillo para la celebración de todo tipo de eventos le permitirán disfrutar de la gastronomía y la naturaleza en un ambiente exclusivo.