zuñiga
El palacio de los Zúñiga se encuentra en el municipio de Curiel de Duero, en la provincia de Valladolid.
En 1410 Don Diego López de Estúñiga mandó construir esta fortaleza en el centro del pueblo. Fue conocido como el castillo-palacio de Justicia Mayor. A la familia de los Estúñiga también perteneció el castillo roquero que domina la villa.
El castillo palacio es de planta rectangular, con grandes torreones en las esquinas y patio central porticado con columnas ochavadas y con dependencias artesonadas que ya no se conservan. Aún se mantiene en pie la fachada principal flanqueada por dos torreones cuadrados y puerta con arco ojival con dovelas en sillería de piedra y escudo nobiliario. La fachada está rematada por un matacán sobre ménsulas y almenas en todo su frente.
Por encima de las puertas y á la altura de 35 píes, hay un saliente en la fachada con seis huecos y unas saeteras que dominan la puerta de entrada, los cuales servían para defensa arrojando agua hirviendo y aplastar con piedras u otros cuerpos extraños á los enemigos que se aproximasen. El nombre de este lienzo saliente, parece ser el de barbacana, según los modernos; pero creemos no sea ese y si otro más propio y más adecuado á la fortificación y á la época.
En él residieron ilustres presos, como fueron los hijos de Pedro I, el marino inglés Conde de Pembroke y don Jaime de Mallorca. Se cuenta que, durante una parte de su época de esplendor, exhibió sobre sus muros las cadenas que rodearon la tienda del caudillo árabe Mirammolín, arrancadas por los caballeros cristianos de la villa que participaron en la batalla de Las Navas de Tolosa.